Ultima edición el 16 septiembre, 2021 por JORGE CABRERA BERRÍOS
¿Qué es un oscilador Hartley?
Un oscilador Hartley (u oscilador de RF) es un tipo de oscilador armónico . La frecuencia de oscilación de un oscilador Hartley está determinada por un oscilador LC (es decir, un circuito que consta de condensadores e inductores ). Los osciladores Hartley suelen estar sintonizados para producir ondas en la banda de radiofrecuencia (razón por la cual también se conocen como osciladores de RF).
Los osciladores Hartley fueron inventados en 1915 por el ingeniero estadounidense Ralph Hartley.
La característica distintiva de un oscilador Hartley es que el circuito de sintonización consta de un solo capacitor en paralelo con dos inductores en serie (o un solo inductor con derivación), y la señal de retroalimentación necesaria para la oscilación se toma de la conexión central de los dos inductores.
A continuación, se muestra un diagrama de circuito para un oscilador Hartley en la Figura 1:
Aquí, R C es la resistencia del colector, mientras que la resistencia del emisor R E forma la red estabilizadora. Además, las resistencias R 1 y R 2 forman la red de polarización del divisor de voltaje para el transistor en configuración CE de emisor común.
A continuación, los condensadores C i y C o son los condensadores de desacoplamiento de entrada y salida, mientras que el condensador emisor C E es el condensador de derivación utilizado para omitir las señales de CA amplificadas. Todos estos componentes son idénticos a los presentes en un amplificador de emisor común que está polarizado utilizando una red de divisores de voltaje.
Sin embargo, la Figura 1 también muestra un conjunto más de componentes, a saber, los inductores L 1 y L 2, y el condensador C que forman el circuito del tanque (mostrado en el recinto rojo).
Al encender la fuente de alimentación, el transistor comienza a conducir, lo que lleva a un aumento en la corriente del colector, I C, que carga el condensador C.
Al adquirir la carga máxima factible, C comienza a descargar a través de los inductores L 1 y L 2 . Estos ciclos de carga y descarga dan como resultado oscilaciones amortiguadas en el circuito del tanque.
La corriente de oscilación en el circuito del tanque produce un voltaje de CA a través de los inductores L 1 y L 2 que están desfasados 180 o cuando su punto de contacto está conectado a tierra.
Además de la figura, es evidente que la salida del amplificador se aplica a través del inductor L 1 mientras que la tensión de retroalimentación dibujada a través de L 2 se aplica a la base del transistor .
Por lo tanto, se puede concluir que la salida del amplificador está en fase con el voltaje del circuito del tanque y devuelve la energía perdida por él, mientras que la energía retroalimentada al circuito del amplificador estará desfasada en 180 o .
El voltaje de retroalimentación que ya está 180 o fuera de fase con el transistor, es proporcionado por un cambio de fase adicional de 180 o debido a la acción del transistor.
Por tanto, la señal que aparece en la salida del transistor se amplificará y tendrá un desplazamiento de fase neto de 360 o .
En este estado, si se hace que la ganancia del circuito sea ligeramente mayor que la relación de retroalimentación dada por
(si las bobinas están enrolladas en el mismo núcleo con M indicando la inductancia mutua )
entonces el circuito genera el oscilador que puede sostenerse manteniendo la ganancia del circuito igual a la de la relación de retroalimentación.
Esto hace que el circuito de la Figura 1 actúe como un oscilador, ya que entonces satisfaría ambas condiciones de los criterios de Barkhausen.
La frecuencia de un oscilador de este tipo se da como
Dónde, los
osciladores Hartley están disponibles en muchas configuraciones diferentes, incluidas las alimentadas en serie o en derivación, con emisor común o base común, y BJT (Transistor de unión bipolar) o FET (Transistor de efecto de campo) basado en amplificador.
Además, cabe señalar que la sección de amplificador basada en transistores de la Figura 1 puede incluso ser reemplazada por un amplificador de cualquier otro tipo como el de un amplificador inversor formado por un amplificador operacional como se muestra en la Figura 2.
El funcionamiento de este tipo de oscilador es similar al que se mostró anteriormente. Sin embargo, aquí, la ganancia del oscilador se puede ajustar individualmente usando la resistencia de retroalimentación R f debido al hecho de que la ganancia del amplificador inversor se da como -R f / R 1 .
A partir de esto, se puede observar que, en este caso, la ganancia del circuito depende menos de los elementos del circuito del circuito del tanque.
Esto aumenta la estabilidad del oscilador en términos de su frecuencia.
Los osciladores Hartley son ventajosos ya que son circuitos fáciles de sintonizar con muy pocos componentes, incluido un condensador y dos inductores o una bobina con derivación.
Esto da como resultado una salida de amplitud constante en toda su amplia frecuencia operativa r, que va de 20 kHz a 30 MHz. Sin embargo, este tipo de oscilador no es adecuado para baja frecuencia, ya que daría como resultado un inductor de gran tamaño que hace que el circuito sea voluminoso.
Además, la salida de un oscilador Hartley tiene un alto contenido de armónicos y, por lo tanto, no se adapta a las aplicaciones que requieren una onda sinusoidal pura.