Ultima edición el 16 septiembre, 2021 por JORGE CABRERA BERRÍOS
Indice de contenidos
¿Qué es un divisor de voltaje?
Un divisor de voltaje es un circuito fundamental en el campo de la electrónica que puede producir una parte de su voltaje de entrada como salida. Se forma utilizando dos resistencias (o cualquier componente pasivo ) y una fuente de voltaje . Las resistencias están conectadas en serie aquí y el voltaje se da a través de estas dos resistencias.
Este circuito también se denomina divisor de potencial . El voltaje de entrada se distribuye entre las resistencias (componentes) del circuito divisor de voltaje. Como resultado, tiene lugar la división de voltaje. Si está buscando ayuda para el cálculo de la división de voltaje, puede utilizar nuestra calculadora de divisor de voltaje .
Circuito de divisor de voltaje
Como mencionamos anteriormente, dos resistencias en serie y una fuente de voltaje constituyen un divisor de voltaje simple. Este circuito se puede formar de varias formas, como se muestra a continuación.
En la figura anterior, (A) representa taquigrafía, (B) representa a mano y (C) y (D) muestran las resistencias en diferente y el mismo ángulo respectivamente.
Pero los cuatro circuitos son, en efecto, iguales. R 1 es la resistencia que siempre está cerca de la fuente de voltaje de entrada y R 2 es la resistencia que está cerca del suelo. V out es la caída de voltaje a través de la resistencia, R 2 .
En realidad, es el voltaje del divisor que obtenemos de este circuito como salida.
Ecuación del divisor de voltaje en condición descargada
El circuito divisor de voltaje simple con referencia a tierra se muestra en la siguiente figura. Aquí, dos impedancias eléctricas (Z 1 y Z 2 ) o cualquier componente pasivo están conectados en serie. Las impedancias pueden ser resistencias o inductores o condensadores .
La salida del circuito se toma a través de la impedancia, Z 2 .
En condición de salida de circuito abierto; es decir, no habrá flujo de corriente en el lado de salida, entonces
ahora podemos probar la ecuación de voltaje de salida (1) usando la ley básica, la ley de Ohm
Sustituya la ecuación (4) en (3), obtenemos
Entonces, la ecuación está probada.
La función de transferencia de la ecuación anterior es
Esta ecuación también se llama Divisor.
Los circuitos divisores capacitivos nunca permiten que pase la entrada de CC. Funcionan con entrada de CA.
Para un divisor inductivo con inductores que no interactúan , la ecuación se convierte en
El divisor inductivo divide la entrada de CC de forma análoga al circuito del divisor de resistencia según la resistencia y divide la entrada de CA con respecto a la inductancia .
A continuación se muestra un circuito de filtro RC de paso bajo básico que consta de una resistencia y un condensador .
C → Capacitancia
R → Resistencia
X C → Reactancia del capacitor
ω → Frecuencia radiante
j → Unidad imaginaria
Aquí, la relación de voltaje del divisor es
RC → Constante de tiempo del circuito representado como τ.
Divisor de voltaje bajo condición de carga
Ahora, podemos ver el circuito divisor de voltaje en una condición cargada. Aquí, las resistencias (R 1 y R 2 ) se toman por simplicidad. Una resistencia (R L ) está conectada a través de la salida. Entonces la ecuación se convierte en,
R 2 y R L son paralelos entre sí.
El circuito con la condición de carga se muestra a continuación.
Aplicaciones del divisor de voltaje
Las aplicaciones incluyen cambio de nivel lógico, medición de sensor, medición de alto voltaje, ajuste de nivel de señal.
Los instrumentos de medición como el multímetro y el puente de Wheatstone consisten en un divisor de voltaje .
El divisor de voltaje de la resistencia se usa generalmente para generar voltajes de referencia o para disminuir la magnitud del voltaje para facilitar la medición.
Además de esto; a baja frecuencia, puede funcionar como atenuadores de señal.
En el caso de CC y frecuencias muy bajas, el divisor de voltaje de la resistencia es adecuado. El divisor de voltaje capacitivo se implementa en la transmisión de potencia para la medición de alto voltaje y para compensar la capacitancia de carga .