Diagrama de flujo de una central térmica de vapor

Se el primero en calificar

Ultima edición el 16 septiembre, 2021 por JORGE CABRERA BERRÍOS

Una planta generadora de energía térmica funciona en base al Ciclo de Rankine . Hay principalmente tres insumos primarios que se dan a las plantas generadoras de energía térmica para producir electricidad . Estos tres elementos más esenciales son el carbón, el aire y el agua.

El carbón se usa aquí como combustible porque vamos a dibujar el diagrama de flujo de una planta generadora de energía térmica de carbón . El carbón crea la energía térmica necesaria mediante la combustión en el horno.

Se suministra aire al horno para acelerar la velocidad de combustión del carbón y continuar el flujo de gases de combustión dentro del sistema de calefacción. Se requiere agua en una planta de energía térmica dentro de una caldera para producir vapor. Este vapor impulsa la turbina.

La turbina está acoplada al eje de un generador que genera energía eléctrica como salida del sistema. Dependiendo de estas tres entradas primarias, existen tres circuitos de flujo básicos que funcionan en una planta generadora de energía térmica.

Circuito de carbón

El carbón se transporta desde las autoridades proveedoras de carbón al patio de almacenamiento de carbón de la planta generadora. Desde aquí, el carbón se entrega a las plantas de carbón pulverizado con la ayuda de un transportador.

Después de eliminar las sustancias no deseadas del carbón, se pulveriza en polvo de carbón. La pulverización hace que el carbón sea más eficiente para la combustión. Después de la combustión del carbón, la ceniza se recoge en la planta de manipulación de cenizas. Luego, la ceniza finalmente se recoge en el patio de almacenamiento de cenizas.
diagrama de planta de energía térmica

Circuito de aire

El aire se suministra al horno con ventiladores de tiro forzado. Pero no se carga directamente en el horno de la caldera antes de cargarse en el horno de la caldera, sino que se pasa a través de un precalentador de aire.

En el precalentador de aire, el calor de los gases de combustión de escape se transfiere al aire de entrada antes de que ingrese al horno.

En el horno, este aire suministra el oxígeno necesario para la combustión. Luego, este aire transporta el calor generado y los gases de combustión debido a la combustión a través de las superficies de los tubos de la caldera.

Aquí una parte importante del calor se transfiere a la caldera. Los gases de combustión luego pasan a través del sobrecalentador donde el vapor proveniente de la caldera se calienta aún más hasta las temperaturas de punta.

Luego, los gases de combustión llegan al economizador donde algunas de las porciones restantes del calor de los gases de combustión se utilizan para aumentar la temperatura del agua antes de que ingrese a la caldera.

Luego, los gases de combustión pasan a través del precalentador de aire, donde una parte del calor restante se transfiere al aire de entrada antes de ingresar al horno de la caldera.

Después de pasar por el precalentador de aire, los gases finalmente van a la chimenea mediante ventiladores de tiro inducido.

Normalmente en las centrales térmicas se utiliza tiro forzado en la entrada de aire de la atmósfera y tiro inducido en la salida de los gases de combustión del sistema a través de la chimenea.

Circuito de vapor de agua

El circuito de agua-vapor de una central térmica es un circuito semicerrado. Aquí, comparativamente, no se requiere mucha agua para suministrar a la caldera desde fuentes externas, ya que la misma agua se reutiliza una y otra vez condensando el vapor después de su trabajo mecánico de turbina giratoria.

Aquí, el agua se extrae primero de un río o de cualquier otra fuente natural de agua adecuada.

Esta agua luego se lleva a la planta de tratamiento de agua para eliminar partículas y sustancias no deseadas del agua. Esta agua luego se alimenta a la caldera a través de un economizador.

En la caldera, el agua se convierte en vapor. Este vapor luego va al sobrecalentador, donde el vapor se calienta hasta la temperatura de sobrecalentamiento. El vapor sobrecalentado luego pasa a la turbina a través de una serie de boquillas.

En la salida de estas boquillas, el vapor de alta presión y alta temperatura se expande repentinamente y, por lo tanto, obtiene energía cinética. Debido a esta energía cinética, el vapor hace girar la turbina.

La turbina está acoplada a un generador y el generador produce electricidad alterna a la red.

Escape de vapor repentinamente expandido de la turbina al condensador. Donde el vapor se condensa de nuevo al agua con la ayuda de un sistema de enfriamiento por circulación de agua asociado con torres de enfriamiento.

Esta agua condensada se devuelve luego a la caldera a través del economizador. El suministro de agua de una fuente externa de agua está limitado aquí debido al uso de vapor condensado en el sistema de caldera de la planta generadora de energía térmica .

JORGE CABRERA BERRÍOS Administrator
Ingeniero Electrónico por la UNI, con maestría y doctorado por la University of Electro-Communications (Japón).

Deja un comentario

Los precipitadores electrostáticos se han convertido en la norma ahora en las industrias. Debido a la estricta regulación y la…