Control de resistencia del rotor del motor de inducción

Se el primero en calificar

Ultima edición el 16 septiembre, 2021 por JORGE CABRERA BERRÍOS

En 1891, en la exposición de Frankfurt, Nikola Tesla presentó un tipo crudo de motor de inducción polifásico . Los motores de inducción se utilizan ampliamente. Casi el 80% de los motores de CA del mundo son motores de inducción polifásicos. Entonces, el control de velocidad de este motor es una agenda importante. El control de velocidad del motor de inducción polifásico se puede realizar a través de diferentes métodos. Aquí discutiremos sobre el control de velocidad del motor de inducción de rotor bobinado utilizando la variación de la resistencia del rotor .
El método convencional para la variación de la resistencia del rotor se realizó insertando un reóstato variable en serie con el devanado trifásico del motor. Este método de control de velocidad enfrentó problemas y esto no era económicamente viable. La variación de la resistencia del rotor se puede realizar mediante el uso de dispositivos electrónicos de potencia y este es un método más eficiente. Aquí mostraremos cómo se puede lograr esto.

Concepto básico
La ecuación de par para un motor de inducción polifásico es,

En condiciones normales de trabajo r 2 / s≫ r 1 , x 1 y, por lo tanto, la ecuación se convierte en,

Esta ecuación muestra que para un par constante, el deslizamiento es directamente proporcional a la resistencia del rotor. Si aumenta la resistencia en el circuito del rotor, aumenta el deslizamiento y disminuye la velocidad del rotor. Este método es aplicable solo al motor de inducción de rotor bobinado .
características de par de deslizamiento de im

En la figura 1 se ve claramente cómo varía la velocidad con el cambio de resistencia del rotor.
En la condición de funcionamiento normal, el deslizamiento aumenta al aumentar el par, por lo que obedecen a características lineales. Para una curva de carga fija , la velocidad es descendente de n 1 an 4 . De esta figura también podemos obtener el par máximo al inicio de la resistencia r 2 ”. Por lo tanto, este método tiene la ventaja de lograr el par máximo en el período de arranque.

Características
Pero el par máximo es independiente de la resistencia del rotor según la ecuación.

Este tipo de control de velocidad se utiliza cuando se requiere el control de velocidad intermitente.
Tiene algunos inconvenientes

  1. El reóstato que se utiliza para variar la resistencia por fase provoca un desequilibrio en el rotor.
  2. Las resistencias generan enormes pérdidas y generan calor en el sistema.
  3. En el caso de una máquina grande, el tamaño del reóstato será grande y, en tal caso, no es fácil de transportar.
  4. Requiere más mantenimiento, por lo tanto, el costo asociado es mayor.
  5. Este método no se puede utilizar para fines de automatización industrial ya que tenemos que cambiar manualmente el valor de la resistencia.

Los problemas mencionados anteriormente se pueden eliminar fácilmente mediante el uso de Modulación de ancho de pulso (PWM) o Modulación de duración de pulso (PDM) con el puente rectificador y un transistor de conmutación.

La resistencia del rotor también se puede variar de forma continua utilizando el circuito que se muestra en la figura (a). La tensión de salida de CA del rotor se rectifica mediante un puente rectificador de diodos y se alimenta a una combinación en paralelo de una resistencia fija R y un transistor de conmutación de semiconductores T r . El valor efectivo de la resistencia a través de los terminales A y B, es decir, R AB se varía variando el ciclo de trabajo del transistor T r , que a su vez varía la resistencia del circuito del rotor.Se agrega inductancia al circuito para reducir la ondulación y la discontinuidad en la corriente del enlace de CC I d . La forma de onda de la corriente del rotor se muestra en la figura (b) cuando se ignora la ondulación. Por lo tanto, el valor rms de la corriente será. La

resistencia entre los terminales A y B será cero cuando el transistor esté encendido y será R cuando esté apagado. Por lo tanto, el valor promedio de la resistencia entre los terminales viene dado por

Donde, δ es la relación de trabajo del transistor.
La potencia eléctrica consumida por la resistencia R AB por fase es

De esta ecuación podemos sugerir que la resistencia del circuito del rotor por fase se incrementa en 0.5 (1-δ) R. Por tanto, se puede evaluar la resistencia total del circuito.
Por lo tanto, la resistencia total del rotor varía de R r a 0.5 (1-δ) R cuando δ varía de 1 a 0.

Ventajas del control de velocidad del motor de inducción mediante dispositivos estáticos

  1. Variaciones suaves de la resistencia del rotor.
  2. Sencillez de operación mediante control de circuito cerrado .
  3. Respuesta rápida del sistema.
  4. La resistencia del rotor desequilibrada se puede eliminar utilizando dispositivos electrónicos de potencia .


Conclusión
Aunque el método de control de velocidad del motor de inducción que utiliza esta tecnología es eficiente, como estamos usando resistencia para controlar la velocidad del motor aquí también se producen pérdidas resistivas, lo que provoca un efecto de calentamiento innecesario en el motor y también reduce la eficiencia en algunos casos. grado. Es por eso que no se puede operar para operación continua, se usa en aplicaciones intermitentes como puentes grúa, fluctuaciones de carga, etc.

JORGE CABRERA BERRÍOS Administrator
Ingeniero Electrónico por la UNI, con maestría y doctorado por la University of Electro-Communications (Japón).

Deja un comentario

¿Qué es un potenciómetro?Un potenciómetro (también conocido como una olla o potenciómetro ) se define como un 3 terminal de…