Ultima edición el 16 septiembre, 2021 por JORGE CABRERA BERRÍOS

¿Qué es un transformador de conexión Delta abierta?
Un transformador de conexión delta abierta utiliza dos transformadores monofásicos para proporcionar un suministro trifásico a la carga. Un sistema de conexión delta abierto también se denomina sistema VV. Los sistemas de conexión delta abierta generalmente solo se usan en condiciones de emergencia, ya que su eficiencia es baja en comparación con los sistemas delta-delta (delta cerrado) (que se usan durante las operaciones estándar).
En la discusión posterior, explicaremos este sistema con la ayuda de algunos valores numéricos.
Suponga que tiene tres transformadores monofásicos de 10 kVA cada uno. Están conectados (tanto en el lado primario como en el secundario) en una conexión delta , entonces se puede decir que están conectados en un sistema delta cerrado.
¿Cuánta carga equilibrada de 3Ø puede ser suministrada por esta combinación?
La respuesta es que esta combinación puede suministrar una carga equilibrada trifásica de 30 kVA. La carga en cada transformador será de 10 kVA, es decir, cada transformador está funcionando a su capacidad nominal.
Ahora, deje que un transformador se dañe y se desconecte debido al propósito de reparación. Ahora el sistema restante funcionará como un sistema delta abierto (es decir, en el delta abierto, tenemos dos transformadores monofásicos).
Ahora bien, ¿cuánta carga equilibrada de 3Ø puede ser suministrada por esta combinación?
La respuesta es, ahora tenemos dos transformadores monofásicos de 10 kVA, pero no podemos suministrar 20 kVA, carga equilibrada de 3Ø.
Esta combinación puede suministrar un máximo de carga equilibrada trifásica de 17,32 kVA. La carga en cada transformador será de 10 kVA, es decir, cada transformador está funcionando a su capacidad nominal.
La eficiencia de este sistema delta abierto será menor en comparación con el sistema delta cerrado. Esto se debe a que ambos transformadores funcionan a la capacidad nominal (es decir, 10 kVA), por lo que sus pérdidas serán pérdidas a plena carga, pero la salida se reduce (la salida es de 17,32 kVA en lugar de 20 KVA).
Si es posible que la salida del sistema delta abierto sea de 20 kVA, entonces la eficiencia de los sistemas delta cerrado y delta abierto será la misma, y en todo el mundo, para suministrar carga trifásica, en lugar de tres transformadores monofásicos, dos monofásicos los transformadores pueden ser suficientes.
Por lo tanto, puede continuar con el suministro trifásico como un sistema delta abierto pero con una eficiencia reducida.
Entonces, ¿cómo se puede calcular el valor de 17,32 kVA? Desglosaremos este cálculo en la siguiente sección.
Cálculos de transformadores delta abiertos (problema de ejemplo)
Comencemos con las ecuaciones relevantes:
Capacidad del sistema delta abierto = x clasificación de un transformador =
x 10 kVA = 17.32 kVA.
O
Capacidad del sistema delta abierto = 0.577 x clasificación del sistema delta cerrado = 0.577 x 30 kVA = 17.32 kVA.
(La carga total transportada por el sistema delta abierto es el 57,7% del sistema delta cerrado)
Puede comprender mejor el cálculo anterior con el diagrama de circuito que se muestra en la siguiente figura:

La figura anterior muestra el diagrama de conexión de un sistema delta abierto. En este diagrama, dos transformadores suministran una carga PF unitaria trifásica (carga resistiva). Cada transformador tiene una potencia de 10 kVA (la corriente nominal es de 10 A y la tensión nominal es de 1000 V). Se puede observar que en el punto ‘A’ se cumple la Ley de Corriente de Kirchoff (KCL). Además, recuerde que la diferencia de fase entre la corriente de línea y el voltaje de línea-línea (voltaje de fase a fase) es de 30 °. Se puede observar que la carga trifásica está consumiendo energía (en kVA) = x1000x10 = 17320 VA = 17.32 kVA
La carga en cada transformador es de 10 kVA (el voltaje en cada transformador es de 1000 V, la corriente que fluye a través de cada transformador es de 10 A). Por tanto, cada transformador funciona a 10 kVA, pero la carga suministrada es de 17,32 kVA (menos de 20 kVA).
Si calcula la carga en kW (potencia activa), encontrará que la carga en ambos transformadores será igual a la carga trifásica (en kW). De la Figura-1, se puede calcular que la carga suministrada por el transformador-1 es: VI * = = 8660.2-j5000
La carga suministrada por el transformador-2 es:
VI * = = 8660.2 + j5000
(En el cálculo del transformador-2, el signo de la corriente es menos (es -10 en lugar de 10), los lectores pueden entenderlo por sí mismos)
Entonces, se puede ver que la carga en ambos transformadores es de 8660.2 Watt (8.66 kW) y están suministrando una carga de 3Ø de 17.32 kW.
Un transformador está generando energía reactiva 5000 VAR (5 kVAR), otro está consumiendo la misma cantidad de energía reactiva. La potencia reactiva consumida por la carga es cero (como carga resistiva, el factor de potencia es la unidad). Dado que hay un intercambio de potencia reactiva entre ambos transformadores, debido a esta razón, la clasificación de kVA total de los transformadores es mayor que la clasificación de kVA de carga.
Suponga que la carga no es resistiva, su factor de potencia es cosø, entonces el factor de potencia de ambos transformadores se puede calcular en cos (30 + ø) y cos (30-ø). Sobre esa base se puede calcular la potencia suministrada por los transformadores.
En el presente ejemplo, la carga es resistiva, el factor de potencia es la unidad, por lo tanto, ø = 0, por lo tanto, la potencia activa (kW de potencia) suministrada por el transformador es de 10 kVAxcos30 = 8,66 kW.