Arranque del motor de inducción trifásico

Se el primero en calificar

Ultima edición el 16 septiembre, 2021 por JORGE CABRERA BERRÍOS

Consideremos el caso del arranque de un motor inductor trifásico . Aquí, aplicamos un suministro trifásico a través del motor que tiene devanado de estator trifásico. Organizamos el devanado del estator de tal manera que cada fase esté separada 120 o entre sí. Esta disposición produce un campo magnético giratorio en el estator debido al suministro trifásico aplicado. El rotor permanece estacionario justo después de conectar el suministro. El cambio en el enlace de flujo con el rotor es máximo, por lo que se inducirá la fem en el conductor del rotor , lo que provocará que fluya una gran corriente a través de él. Esta corriente se denomina corriente de arranque, que es varias veces la corriente a plena carga.

Por lo tanto, ahora el rotor está actuando como un conductor portador de corriente colocado en un campo magnético giratorio . Por lo tanto, los conductores del rotor ahora experimentan una fuerza mecánica en la misma dirección que la dirección del campo magnético giratorio y, por lo tanto, el rotor comienza a girar y asiste a una velocidad dada como
Velocidad de deslizamiento = N s – N
Donde N s es la velocidad síncrona que es la velocidad del campo magnético giratorio presente en el devanado del estator y N es la velocidad del rotor.

Es decir, a partir de la ecuación anterior, el rotor siempre gira con una velocidad menor que la velocidad del campo magnético giratorio. Si el rotor gira a una velocidad de campo magnético giratorio, entonces no habrá ninguna acción de corte de flujo por parte del conductor y el campo, y por lo tanto no habrá fenómenos inducidos por fem en el conductor y, por lo tanto, el motor se desacelerará y es por eso que el motor de inducción. nunca funciona a velocidad síncrona. Pero aquí el punto importante es que la gran corriente que fluye inicialmente justo después de encender el suministro provoca grandes caídas de voltaje en varios elementos del motor, lo que afecta en gran medida el funcionamiento del motor.

Para evitar este problema, los arrancadores entran en escena, lo que ayuda a reducir el gran flujo de corriente inicial justo después de encender el suministro y asegura una conmutación suave de un motor. Hay diferentes tipos de arrancadores para motores de inducción trifásicos, como arrancador estrella triángulo , arrancador directo en línea, autotransformador , etc.
Ahora, echemos un vistazo a la contribución de los arrancadores en el arranque de un motor de inducción.
Arrancador DOL -Es un arrancador en línea directo que consta de un interruptor unidireccional que opera simultáneamente en cada fase del devanado del estator trifásico. La liberación de sobrecarga de este interruptor protege el motor contra sobrecorriente y la liberación sin voltaje de este interruptor protege al motor de una falla repentina del suministro trifásico. Los arrancadores DOL se pueden utilizar para arrancar motores de hasta 5 HP

Arrancador estrella-triángulo: el devanado del estator está conectado en forma de estrella para que el voltaje en cada fase sea

Donde, V L es el voltaje de línea. Por lo tanto, el voltaje se reduce en cada fase al inicio y, por lo tanto, se reduce la corriente . Tan pronto como el motor alcanza cierta velocidad, el devanado del motor se conecta en forma delta de modo que el voltaje de línea sea igual al voltaje de fase con la ayuda de un interruptor de dos vías. El arrancador estrella delta se utiliza para arrancar motores de inducción por encima de 5 HP

Transformador automático: la necesidad de reducir la corriente de arranque para evitar la falla del motor se puede realizar de manera efectiva mediante un transformador automático que consta de un solo devanado. El número de vueltas del devanado se puede variar manualmente moviendo el deslizador circular provisto en él de manera que fluya una corriente limitada a través del devanado del estator durante un período de tiempo inicial.

JORGE CABRERA BERRÍOS Administrator
Ingeniero Electrónico por la UNI, con maestría y doctorado por la University of Electro-Communications (Japón).

Deja un comentario

Un motor paso a paso es un tipo de motor de CC que gira en pasos. Cuando se le aplica…