Clasificación de accionamientos eléctricos o tipos de accionamientos eléctricos

Se el primero en calificar

Ultima edición el 16 septiembre, 2021 por JORGE CABRERA BERRÍOS

La clasificación de los accionamientos eléctricos se puede realizar en función de los diversos componentes del sistema de accionamiento. Ahora, de acuerdo con el diseño, los accionamientos se pueden clasificar en tres tipos, como accionamiento de un solo motor, accionamiento de motor de grupo y accionamiento de varios motores. Los tipos de motor único son el tipo de accionamiento muy básico que se utilizan principalmente en trabajos de metales simples, electrodomésticos, etc. Los accionamientos eléctricos de grupo se utilizan en las industrias modernas debido a diversas complejidades. Los accionamientos multimotor se utilizan en industrias pesadas o donde se requieren varias unidades de motor, como el transporte ferroviario. Si nos dividimos desde otro punto de vista, estos impulsos son de dos tipos:

  1. Accionamientos de tipos reversibles
  2. Accionamientos de tipo no reversible.

Esto depende principalmente de la capacidad del sistema de transmisión para alterar la dirección del flujo generado. Por lo tanto, anteriormente se comentan varias clasificaciones de impulso.

Partes de accionamientos eléctricos

El diagrama que muestra el diseño del circuito básico y los componentes de un variador, también muestra que los variadores tienen algunas partes fijas como carga, motor, modulador de potencia, unidad de control y fuente. Estos equipos se denominan partes del sistema de transmisión . Ahora, las cargas pueden ser de varios tipos, es decir, pueden tener requisitos específicos y múltiples condiciones, que se comentan más adelante. En primer lugar, analizaremos las otras cuatro partes de los accionamientos eléctricos, es decir, motor, modulador de potencia, fuente y unidad de control.

Los motores eléctricos son de varios tipos. Los motores de CC se pueden dividir en cuatro tipos: motor de CC de bobinado en derivación , motor de CC de bobinado en serie , motor de CC de bobinado compuesto y motor de CC de imán permanente . Los motores de CA son de dos tipos: motores de inducción y motores síncronos . Ahora los motores síncronos son de dos tipos: campo redondo e imán permanente. Los motores de inducción también son de dos tipos: jaula de ardilla y motor bobinado. Además de todos estos, los motores paso a paso y los motores de reluctancia conmutados también se consideran partes del sistema de accionamiento.

Entonces, existen varios tipos de motores eléctricos , y se utilizan de acuerdo con sus especificaciones y usos. Cuando los accionamientos eléctricos no eran tan populares, los motores síncronos y de inducción generalmente se implementaban solo cuando la velocidad fija o constante era el único requisito. Para aplicaciones de variadores de velocidad, se utilizaron motores de CC. Pero como sabemos eso, los motores de inducción de la misma clasificación que los motores de CC tienen varias ventajas, ya que tienen un peso más liviano, un costo más bajo, un volumen más bajo y hay menos restricciones en las clasificaciones máximas de voltaje, velocidad y potencia. Por estas razones, los motores de inducción se sustituyen rápidamente por los motores de CC.

Además, los motores de inducción son mecánicamente más fuertes y requieren menos mantenimiento. Cuando se consideran los motores síncronos, los motores síncronos de campo bobinado y de imán permanente tienen una eficiencia de carga completa y un factor de potencia más altos que los motores de inducción, pero el tamaño y el costo de los motores síncronos son más altos que los motores de inducción para la misma clasificación.
Los motores de CC sin escobillas son similares a los motores síncronos de imanes permanentes. Se utilizan para aplicaciones de servomotores y hoy en día se utilizan como una alternativa eficiente a los servomotores de CC porque no tienen las desventajas como el problema de comentarios. Además de estos, los motores paso a paso se utilizan para el control de posición y los motores de reluctancia conmutados se utilizan para el control de velocidad.
Moduladores de potencia: son los dispositivos que alteran la naturaleza o la frecuencia, así como también cambian la intensidad de la potencia para controlar los accionamientos eléctricos . A grandes rasgos, los moduladores de potencia se pueden clasificar en tres tipos,

  1. Convertidores,
  2. Circuitos de impedancia variable,
  3. Circuitos de conmutación.

Como sugiere el nombre, los convertidores se utilizan para convertir corrientes de un tipo a otro. Dependiendo del tipo de función, los convertidores se pueden dividir en 5 tipos:

  1. Convertidores de CA a CC
  2. Reguladores de corriente alterna
  3. Choppers o convertidores DC-DC (es decir, un Chopper DC )
  4. Inversores
  5. Cicloconvertidores

Los convertidores de CA a CC se utilizan para obtener un suministro de CC fijo a partir del suministro de CA de voltaje fijo. El diagrama muy básico de los convertidores de CA a CC es como.
convertidor ac a dc
Los Reguladores de CA se utilizan para obtener la tensión de CA regulada, en estos reguladores se utilizan principalmente autotransformadores o transformadores cambiadores de tomas.
convertidor ac a ac
Se utilizan choppers o convertidores DC-DC para obtener un voltaje DC variable. Los transistores de potencia, IGBT , GPO, MOSFET de potencia se utilizan principalmente para este propósito.
convertidor dc a dc
Los inversores se utilizan para obtener CA de CC, el funcionamiento es exactamente opuesto al de los convertidores de CA a CC. Los semiconductores PWM se utilizan para invertir la corriente.
convertidor dc a dc
Los cicloconvertidores se utilizan para convertir la frecuencia fija y la tensión fija.CA en CA de frecuencia variable y voltaje variable. Los tiristores se utilizan en estos convertidores para controlar las señales de disparo.
convertidor ac a ac

Los circuitos de impedancia variable se utilizan para controlar la velocidad variando la resistencia o impedancia del circuito. Pero estos métodos de control se utilizan en variadores de CC y CA de bajo costo. Puede haber dos o más pasos que se pueden controlar manual o automáticamente con la ayuda de contactores. Para limitar la corriente de arranque, se utilizan inductores en motores de CA.
Circuitos de conmutación en motores y accionamientos eléctricos.se utilizan para hacer funcionar el motor sin problemas y también protegen la máquina en caso de avería. Estos circuitos se utilizan para cambiar el cuadrante de operaciones durante la condición de funcionamiento de un motor. Y estos circuitos se implementan para operar el motor y los accionamientos de acuerdo con una secuencia predeterminada, para proporcionar enclavamiento, para desconectar el motor del circuito principal durante cualquier condición anormal o fallas.
Fuentespuede ser de 1 fase y 3 fases. El suministro de CA de 50 Hz es el tipo de electricidad más común que se suministra en la India, tanto para fines domésticos como comerciales. Los motores síncronos que se alimentan con un suministro de 50 Hz tienen una velocidad máxima de hasta 3000 rpm, y para obtener velocidades más altas se necesita un suministro de mayor frecuencia. Los motores de potencia baja y media se alimentan de una fuente de 400 V, y también se proporcionan clasificaciones más altas como 3.3 kV, 6.6 kV, 11 kV, etc.

Unidad de control: la
elección de la unidad de control depende del tipo de modulador de potencia que se utilice. Estos son de muchos tipos, como cuando se utilizan convertidores de semiconductores, entonces la unidad de control consta de circuitos de encendido, que emplean dispositivos lineales y microprocesadores.
Entonces, la discusión anterior nos proporciona un concepto simple sobre las diversas partes del accionamiento eléctrico.

Ventajas de los accionamientos eléctricos

Los accionamientos eléctricos se utilizan fácilmente en estos días para fines de control, pero esta no es la única ventaja de los accionamientos eléctricos . Hay varias otras ventajas que se enumeran a continuación:

  1. Estos accionamientos están disponibles en un amplio rango de par, velocidad y potencia.
  2. Las características de control de estos convertidores son flexibles. De acuerdo con los requisitos de carga, estos pueden configurarse para características dinámicas y de estado estacionario. Además del control de velocidad, el frenado eléctrico, el cambio de marchas y el arranque, se pueden lograr muchas cosas.
  3. Son adaptables a cualquier tipo de condiciones de funcionamiento, por muy vigorosas o bruscas que sean.
  4. Pueden operar en los cuatro cuadrantes del plano de par de velocidad, lo que no es aplicable para otros motores primarios.
  5. No contaminan el medio ambiente.
  6. No necesitan repostar ni precalentar, se pueden poner en marcha instantáneamente y se pueden cargar inmediatamente.
  7. Se alimentan de energía eléctrica, que es una fuente de energía económica y respetuosa con el medio ambiente.

Debido a las ventajas mencionadas anteriormente de los accionamientos eléctricos , se están volviendo cada vez más populares y se utilizan en una gama más amplia de aplicaciones.

JORGE CABRERA BERRÍOS Administrator
Ingeniero Electrónico por la UNI, con maestría y doctorado por la University of Electro-Communications (Japón).

Deja un comentario

Oscilador controlado por voltaje (VCO), por el nombre en sí, está claro que la frecuencia instantánea de salida del oscilador…