Lámpara de vapor de mercurio

Se el primero en calificar

Ultima edición el 16 septiembre, 2021 por JORGE CABRERA BERRÍOS

En el caso de una lámpara fluorescente, la presión de vapor de mercurio se mantiene a un nivel más bajo, de modo que el 60% de la energía de entrada total se convierte en una sola línea de 253,7 nm. Nuevamente, la transición de los electrones requiere la menor cantidad de energía de entrada de un electrón en colisión. A medida que aumenta la presión, aumenta la posibilidad de múltiples colisiones. A continuación se muestra un diagrama esquemático de la lámpara de mercurio. Esta lámpara contiene un tubo de arco de cuarzo interno y un sobre de vidrio de borosilicato externo. El tubo de cuarzo es capaz de soportar una temperatura de arco de 1300K, mientras que el tubo exterior solo soporta 700K.

lámpara de mercurio

Entre dos tubos se llena gas nitrógeno para proporcionar aislamiento térmico. Este aislamiento es para proteger las partes metálicas de la oxidación debido a una mayor temperatura del arco. El tubo de arco contiene mercurio y gas argón. Su función operativa es la misma que la de la lámpara fluorescente . Dos electrodos principales y un electrodo de arranque están dentro del tubo de arco. Cada electrodo principal sostiene una varilla de tungsteno sobre la cual se enrolla una doble capa de alambre de tungsteno enrollado. Básicamente, los electrodos se sumergen en una mezcla de carbonatos de torio, calcio y bario.

Se calientan para convertir estos compuestos en óxidos después de sumergirlos. Por lo tanto, se vuelven térmicamente y químicamente estables para producir electrones. Los electrodos están conectados a través de un tubo de cuarzo mediante cables de lámina de molibdeno.
Justo cuando se aplica el voltaje de suministro principal a la lámpara de mercurio, este voltaje atraviesa el electrodo de inicio y el electrodo principal adyacente (electrodo inferior), así como a través de dos electrodos principales (electrodos inferior y superior). Como el espacio entre el electrodo de arranque y el electrodo principal inferior es pequeño, el gradiente de voltaje es alto en este espacio.

Debido a este gradiente de alto voltaje a través del electrodo de estado y el electrodo principal adyacente (parte inferior), se crea un arco de argón local, pero la corriente se limita mediante el uso de una resistencia de arranque .
Este arco inicial calienta el mercurio y lo vaporiza y este vapor de mercurio ayuda a iniciar pronto el arco principal. Pero la resistencia de la resistencia de control de la corriente de arco principal es algo menor que la resistencia de la resistencia utilizada en el propósito de control de la corriente de arco inicial. Por esta razón, el arco inicial se detiene y el arco principalsigue funcionando. Se necesitan de 5 a 7 minutos para que todo el mercurio se vaporice por completo. La lámpara obtiene su estado de estabilidad operativa. El arco de vapor de mercurio da espectros visibles de verde, amarillo y violeta. Pero aún puede haber algo de radiación ultravioleta invisible durante el proceso de descarga de vapor de mercurio, por lo que se puede proporcionar una capa de fósforo en la cubierta de vidrio exterior para mejorar la eficiencia de la lámpara de mercurio.

Hay cinco lámparas con revestimiento de fósforo para proporcionar un rendimiento de color mejorado. A medida que aumenta la potencia, las clasificaciones de lúmenes iniciales para las lámparas recubiertas de fósforo están disponibles con clasificaciones de 4200, 8600, 12100, 22500 y 63000. La vida media de la lámpara de mercurio es de 24.000 horas, es decir, 2 años y 8 meses.
Los datos de la lámpara de mercurio se proporcionan a continuación.
datos de la lámpara de mercurio

JORGE CABRERA BERRÍOS Administrator
Ingeniero Electrónico por la UNI, con maestría y doctorado por la University of Electro-Communications (Japón).

Deja un comentario

¿Qué es un demultiplexor?1 a 4 demultiplexoresAplicaciones del demultiplexorSistema de comunicación del demultiplexorUnidad aritmética y lógica (ALU) del demultiplexorConvertidor de…