Transformador ideal: ¿Qué es?

Se el primero en calificar

Ultima edición el 16 septiembre, 2021 por JORGE CABRERA BERRÍOS

Definición de transformador ideal

Un transformador ideal es un transformador imaginario que no tiene ninguna pérdida, significa que no hay pérdidas en el núcleo, pérdidas de cobre y cualquier otra pérdida en el transformador. La eficiencia de este transformador se considera del 100%.

Modelo de transformador ideal

El modelo de transformador ideal se desarrolla considerando que los devanados del transformador son puramente inductivos y el núcleo del transformador no tiene pérdidas. También hay una reactancia de fuga cero del transformador (la reactancia es la oposición al flujo de corriente del elemento del circuito debido a su inductancia y capacitancia ).

Eso significa que el 100% del flujo pasa a través del núcleo y se enlaza con los devanados primario y secundario del transformador. Aunque cada devanado debe tener alguna resistencia inhalante , lo que provoca una caída de voltaje y una pérdida de I 2 R. En tal modelo de transformador ideal , los devanados se consideran ideales (completamente inductivos), lo que significa que la resistencia del devanado es cero.

Ahora bien, si se aplica un voltaje de fuente alterna V 1 en el devanado primario de ese transformador ideal, habrá una fem contraria E 1 inducida en el devanado primario que es puramente 180 o en oposición de fase con el voltaje de suministro V 1 .
voltaje primario
Para desarrollar una contrafem E 1 a través del devanado primario, extrae corriente de la fuente para producir el flujo de magnetización requerido. Como el devanado primario es puramente inductivo, esa corriente se retrasa 90 o respecto a la tensión de alimentación. Esta corriente se llama corriente de magnetización del transformador I μ .
corriente magnetizante
transformador ideal
Esta corriente magnetizante alterna I μproduce un flujo magnetizante alterno Φ. El flujo es proporcional a la corriente que lo produce, por lo tanto, el flujo estaría en fase con la corriente. Este flujo también une el devanado secundario a través del núcleo del transformador. Como resultado, habría otra fem E 2 inducida a través del devanado secundario, y esta es una fem inducida mutuamente como se muestra en la figura siguiente.
voltaje secundario

JORGE CABRERA BERRÍOS Administrator
Ingeniero Electrónico por la UNI, con maestría y doctorado por la University of Electro-Communications (Japón).

Deja un comentario

Antes de discutir el osciloscopio de muestreo , debemos conocer el principio básico y el funcionamiento de un osciloscopio ordinario.…