Propiedades del gas SF6 o del gas hexafluoruro de azufre

Se el primero en calificar

Ultima edición el 16 septiembre, 2021 por JORGE CABRERA BERRÍOS

Historia de SF 6

Las moléculas de gas SF 6 o hexafluoruro de azufre se combinan con un átomo de azufre y seis de flúor. Este gas se realizó por primera vez en el año 1900 en los laboratorios de la Faculte de Pharmacie de, en París. En el año de 1937, General Electrical Company se dio cuenta por primera vez de que el gas SF 6 podía usarse como material aislante gaseoso. Después de la Segunda Guerra Mundial, es decir, en medio de 20 º siglo, la popularidad del uso de gas hexafluoruro de azufre como material aislante en el sistema eléctrico estaba aumentando muy rápidamente. Allied Chemical Corporation y Pennsalt fueron las primeras industrias estadounidenses, que comenzaron a producir este gas comercialmente en 1948. Durante 1960, el uso de gas hexafluoruro de azufre enla aparamenta de alto voltaje se hizo popular. A medida que aumentaba la demanda de este gas, muchos fabricantes de Europa y América comenzaron a producir gas SF 6 a gran escala durante ese tiempo. Al principio, el gas SF6 solo se usaba con fines aislantes en el sistema eléctrico. Pero pronto se dio cuenta de que este gas tiene una propiedad tremenda para apagar el arco. Por lo tanto, este gas también comenzó a usarse en disyuntores como medio de extinción de arco . La primera subestación aislada con gas SF 6 del mundo se estableció en París en el año 1966. Los interruptores automáticos de media tensión de hexafluoruro de azufre se lanzaron al mercado en 1971.

Fabricación de gas SF6

El gas SF6 se fabrica comercialmente mediante la reacción del flúor (obtenido por electrólisis) con azufre.
Durante el proceso de producción de este gas, otros subproductos como SF 4 , SF 2 , S 2 F 2 , S 2 F 10 también se producen en pequeños porcentajes. No solo estos subproductos, las impurezas como el aire, la humedad y el CO 2 también están presentes en el gas durante la producción. Todos estos subproductos e impurezas se filtran en diferentes etapas de purificación para obtener el producto final puro y refinado.

Propiedades químicas del gas SF6

Para examinar las propiedades químicas del gas SF6 , primero introducimos la estructura de la molécula de SF6. En esta molécula de gas, un átomo de azufre está rodeado por seis átomos de flúor.
gas sf6
El azufre tiene un número atómico de 16. La configuración electrónica del átomo de azufre es 2, 8, 6, es decir, 1S 2 2S 2 2P 6 3S 2 3P 4 . El átomo de flúor tiene un número atómico 9. La configuración electrónica del flúor es 1S 2 2S 2 2P 5 . Cada átomo de azufre en SF 6La molécula crea un enlace covalente con 6 átomos de flúor. De esta manera, el átomo de azufre obtiene un total de 6 enlaces covalentes, es decir, 6 pares de electrones en su capa exterior, y cada átomo de flúor obtiene 8 electrones en su capa más externa.

NB: – Aquí podemos observar que, en el hexafluoruro de azufre, la capa externa del átomo de azufre tiene 12 electrones en lugar de 8 electrones. Eso significa que aquí el azufre no obedece a la regla octal general de la estructura atómica que establece que un átomo estable requiere 8 electrones en su capa más externa. Este no es un caso excepcional. Algunos elementos en el tercer período y por debajo pueden formar un compuesto que exceda los 8 electrones en su capa más externa. La estructura molecular de este gas se muestra a continuación.
estructura molecular de sf6De esta manera, el SF6 satisface completamente una condición estructural estable. El radio efectivo de una molécula de hexafluoruro de azufre es 2.385 A. Esta configuración electrónica y estructura de este gas hacen SF 6extremadamente estable. El gas puede ser estable sin descomposición en su estructura molecular hasta 500 o C. Es altamente inflamable. El H 2 O y el Cl no pueden reaccionar con este gas. Tampoco reacciona con el ácido.

El gas SF 6 es uno de los gases más pesados. La densidad de este gas a 20 o C a una presión atmosférica es de aproximadamente 6,139 kg / m 3, que es aproximadamente 5 veces mayor que el aire en las mismas condiciones. El peso molecular de este gas es 146,06. La variación de presión con la temperatura es lineal para el hexafluoruro de azufre y es pequeña dentro de la temperatura de servicio, es decir, de – 25 a + 50 o C. El calor específico volumétrico de este gas también es alto. Es alrededor de 3,7 veces más que la del aire, y es por eso que este gas también tiene un tremendo efecto de enfriamiento en los equipos eléctricos. La conductividad térmica de este gas no es muy alta, es incluso más baja que la del aire. Aún así, es bastante adecuado para el efecto de enfriamiento endisyuntor . Esto se debe a que, durante la disociación de las moléculas de hexafluoruro de azufre alrededor del arco eléctrico, estas moléculas absorben una gran cantidad de calor. Este calor luego se libera cuando las moléculas se reforman en la periferia del arco . Este proceso ayuda a transferir calor de una región caliente a una región fría muy rápidamente. Es por eso que; este gas tiene un excelente efecto de enfriamiento a alta temperatura aunque la conductividad térmica del SF 6 no es muy alta.

Propiedades eléctricas del gas SF 6

El gas SF 6 es altamente electronegativo. Debido a la alta electronegatividad, absorbe los electrones libres que se producen debido al arco entre los contactos del disyuntor . La combinación de electrones libres con moléculas produce iones grandes y pesados, que tienen una movilidad muy baja. Debido a la absorción de electrones libres y la baja movilidad de los iones, el SF6 tiene una propiedad dieléctrica muy excelente. La rigidez dieléctrica del gas SF6 es aproximadamente 2,5 veces mayor que la del aire.

Lista de propiedades del gas hexafluoruro de azufre

Densidad a 20 o C 6,14 kg / m 3
Color del gas incoloro
Peso molecular 146.06
Conductividad térmica 0,0136 w / mK
Temperatura crítica 45,55 o C
Densidad critica 730 kilogramos / m 3
Presión crítica 3,78 MPa
Velocidad del sonido en SF 6 136 m / s. Es 3 veces menor que en el aire.
Índice de refracción 1.000783
Calor de formación -1221,66 kg / mol
Calor especifico 96,6 j / mol K
Campo de ruptura relativo a la presión 89 V / m Pa
Constante dieléctrica relativa a 25 o C y 1 bar absoluto 1,00204
Factor de disipación o tanδ a 25 o C y 1 bar absoluto <2 × 10 -7

JORGE CABRERA BERRÍOS Administrator
Ingeniero Electrónico por la UNI, con maestría y doctorado por la University of Electro-Communications (Japón).

Deja un comentario

¿Qué es un transformador reductor?Un transformador reductor es un tipo de transformador que convierte el alto voltaje (HV) y la…